lunes, 28 de marzo de 2011

http://www.ciie.cfie.ipn.mx/2domemorias/documents/m/m14b/m14b_54.pdf

En este Artículo tratamos el tema de la innovación y los cambios que queremos realizar en la educación, y el papel tan importante que el docente adopta en esta situación.
En la mayoría de los casos nos acomodamos un método de trabajo y de ahí no salimos, ya que nos es mucho más sencillo y no tenemos que molestarnos en buscar nuevas formas de aprendizaje para nuestros alumnos, que tal vez puedan llegar a ser más eficaces que los que habitualmente estamos acostumbrados a utilizar.
Es importante no estancarse, crecer junto a la innovación, porque esta crece cada día un poco más con diferentes ideas y nuevas formas de enseñanza.
De aquí que encontremos diferentes tipos de colegios que podamos calificar de estancados, paseantes, desencaminados o dinámicos, como nos hace ver José Cardona Andújar en su artículo.
La innovación esta muy alejada del aprendizaje técnico, pero en la época en la que nos encontramos sumergido en un aprendizaje organizativo tecnológico la innovación forma parte de la realidad, y fruto de ella. hoy en día la mayoría de los alumnos utilizan las nuevas tecnologías en su aprendizaje.
En conclusión la organización tiene que seguir un proceso de innovación para mejorar la educación día a día y no entrar en un proceso de estancamiento, en el cual, no consigamos los objetivos que nos proponemos.

miércoles, 16 de marzo de 2011


Después de haber tratado el tema sobre la diversidad de
Santos Guerra, ampliando información he encontrado esta viñeta que define perfectamente el contenido del artículo que leímos, quiero dejarlo aquí porque me parece algo muy fácil de entender ya que es bastante gráfico ¿no?, espero que os guste la idea, y si no habéis entendido algo del artículo pueda quedar un poco más claro, a mi por lo menos me ha servido de mucho.


Ahora me gustaría dar mi opinión acerca de este tema, la cual esta totalmente de acuerdo con el catedrático Santos Guerra, en que no se hace mucho en nuestras escuelas por la diversidad de los alumnos, todo el personal de docencia se llena la boca diciendo que ninguno de los alumnos es igual, que no se necesitan los mismos métodos, ya sea de aprendizaje, metodología, evaluación, etc.
También tenemos que ver la dificultad que esto supone para los docentes, pero ¿queremos ser docentes porque nos ponen las cosas fáciles, o porqué queremos superarnos cada día haciendo de lo que sabemos algo nuevo y que atraiga a los alumnos?.